
julian b2x
domingo
La Cometa, cuando el juego está en tu contra
¿Qué pasa si el juego parece estar en nuestra contra?
Empiezo a pensar en una serie de situaciones desafortunadas dentro del ámbito de juego, para este caso uno simple y cotidiano: elevar cometa. Donde un rato de alegría y dispersión puede tornarse de momento en uno tortuoso, desesperante y de decepción.
En el juego, si ganas, la pasas bien, muy bien, pero… si no ganas? La pasas igual bien?? Puede que si, debería, igual se esta jugando no compitiendo (falso,jeje, el juego es competencia y entre más competencia más divertido). El que gana se torna en el ser superior, el que esta por encima de sus contrincantes, el que puede sentarse en el trono del poder, el que controla el bastón de mando, el macho alfa. Y el que pierde? Ese que viene siendo?
Perder es feo, deja un sinsabor y una mala sensación, pero ocurre… y puede pasar mucho.
Si las experiencias lúdicas no son divertidas cual es la gracia del juego?
Y si persistes y aun así nada, no te sale como esperabas... lo disfrutas? lo sigues intentando?
Empiezo a pensar en una serie de situaciones desafortunadas dentro del ámbito de juego, para este caso uno simple y cotidiano: elevar cometa. Donde un rato de alegría y dispersión puede tornarse de momento en uno tortuoso, desesperante y de decepción.
En el juego, si ganas, la pasas bien, muy bien, pero… si no ganas? La pasas igual bien?? Puede que si, debería, igual se esta jugando no compitiendo (falso,jeje, el juego es competencia y entre más competencia más divertido). El que gana se torna en el ser superior, el que esta por encima de sus contrincantes, el que puede sentarse en el trono del poder, el que controla el bastón de mando, el macho alfa. Y el que pierde? Ese que viene siendo?
Perder es feo, deja un sinsabor y una mala sensación, pero ocurre… y puede pasar mucho.
Si las experiencias lúdicas no son divertidas cual es la gracia del juego?
Y si persistes y aun así nada, no te sale como esperabas... lo disfrutas? lo sigues intentando?

La Cometa (2)
una tarde feliz en la que sales a elevar tu cometa!!
Música: Rüdiger Miller, Einsam 3.
martes
El barquito en la playa

También debajo de ella corre la quebrada Santa Elena - antiguamente a la vista y sin cubrir -.
La propuesta pretende recuperar en la memoria colectiva los diferentes cambios del trazado de la ciudad, haciendo referencia a tratos más amables con la naturaleza. A su vez, el barco de papel plantea una invitación a recuperar la memoria de infancia, desde la simpleza de una hoja cualquiera. La relación de estas dos experiencias da como resultado la Imagen poética del barquito sobre la playa.
Se quiere hacer participes a los ciudadanos que a diario recorren el centro, rompiendo la cotidianidad de su caminar al extender sus posibilidades de relación con el entorno y al confrontar su conocimiento histórico y su memoria.
El recorrido se convierte entonces en un generador de recuerdos, sea por la historia de la ciudad o el recuerdo propio del juego infantil.

La propuesta se estructurará a lo largo de la Avenida La Playa, 8 barcos de papel de gran formato se distribuyen en el recorrido entre las carreras 42 y 46.
barquito de papel en la playa



Enero 25 de 2007
Se extiende la invitación a elaborar un barco con una hoja de papel y buscar un charco donde ponerlo, metáfora visual que busca vestigios del lugar por donde paso la quebrada Santa Elena.
Se extiende la invitación a elaborar un barco con una hoja de papel y buscar un charco donde ponerlo, metáfora visual que busca vestigios del lugar por donde paso la quebrada Santa Elena.
En la fuente

Barco y pelota.
Objeto encontrado.
Fotos tomadas el 2 de diciembre de 2006 en la fuente de la Universidad de Antioquia.
Objeto encontrado.
Fotos tomadas el 2 de diciembre de 2006 en la fuente de la Universidad de Antioquia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)